PRESENTACIÓN
METODOLOGÍA
Educación a distancia en modalidad virtual sincrónico
DIRIGIDO A
Profesionales, técnicos, tecnólogos, y personal operativo de la salud en Colombia
CERTIFICADO QUE OTORGA
Constancia de asistencia al Diplomado
COMPETENCIA GENERAL
el objetivo de este diplomado es tener recurso humano capacitado en Bioseguridad para implementar las medidas de prevención, diagnóstico y manejo en casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
INTENSIDAD HORARIA
120 horas
DURACIÓN
5 semanas
UNIDAD 1
Generalidades sobre el virus.
Antecedentes
- Buenas prácticas en el uso de elementos de protección personal (EPP),
- Enfoque inicial en un servicio de urgencias y hospitalización.
- Limpieza y desinfección de áreas, (laboratorio clínico y bacteriología).
- Medidas de prevención y tratamiento en casos sospechosos oconfirmados de COVID-19 en ambientes específicos.
UNIDAD 2
Gerencia estratégica
(COVID19)
- Implementación y vigilancia estrategia (Covid)
UNIDAD 3
Gestión de las intervenciones individuales y colectivas en las ESES
- Actividades y responsabilidades
- Clasificación y manejo de desinfectantes
- Limpieza y desinfección – en medios de transporte terrestre – (ambulancias y Vehículos de misión Medica)
- Disposición de residuos
UNIDAD 4
Cuidado del paciente critico desde el servicio de urgencias
- Video conferencia
- Check List
alistamiento
institucional
UNIDAD 5
Foro participativo
- Foro grupal, orientación y conclusiones
- Resolver dudas y afirmar conocimientos