OBJETIVO
Brindar al personal de salud elementos académicos para el montaje del servicio del Triage, elaboración apropiada del TRIAGE hospitalario y la correcta identificación del riesgo, buscando la atención oportuna, eficiente y asertiva del usuario.
PARTICIPANTES
Enfermeros Profesionales, médicos, Auxiliares de Enfermería, Estudiantes de programas académicos de Enfermería, medicina y APH, Personal paramédico responsable del traslado de pacientes, profesionales en atención prehospitalaria y personas interesadas en el tema.
METODOLOGÍA
Educación a distancia en modalidad virtual sincrónico
INTENSIDAD HORARIA
120 horas
DURACIÓN
4 semanas
UNIDAD 1
GENERALIDADES Y NORMATIVIDAD
- Generalidades
- Sistemas de selección y clasificación Triage pre hospitalario
- Triage hospitalario
- Escalas de Triage
- Normatividad
UNIDAD 2
ENFOQUE DE RIESGO
- Estado general del paciente
- Riesgo Neurológico
- Riesgo Cardiovascular
- Riesgo Digestivo
- Riesgo Metabólico
- Riesgo Séptico
- Riesgo Osteomuscular
- Situaciones especiales
UNIDAD 3
TRIAGE PEDIÁTRICO
- Evaluación inicial del paciente pediátrico
- triángulo de evaluación pediátrica
- Evaluación pediátrica
- primaria Urgencias de pediatría.
- Protocolos de atención prehospitalaria
- El dolor en pediatría
UNIDAD 4
TRIAGE OBSTÉTRICO
- Escala específica de valoración obstétrica (acuity assessment in obstetrical triage) OTAS
- Triage en emergencias y catástrofes
- Sistema START
- Método SHORT
- Casos clínicos de aplicación práctica